Esto es lo que el azúcar le hace a tu cuerpo
y qué hacer para evitarlo.
El boom anti-azucar de los últimos años no es casualidad, está más que justificado. A continuación verás los efectos venenosos y anti-belleza que el azúcar provoca en tu cuerpo sin que te des cuenta, pero…
¡Que no cunda el pánico! Los acompañamos de trucos para vencer la tentación fácilmente y dejar de sufrir los estragos del azúcar en pocas semanas ¿Ya tienes ganas de empezar? 🙂
10 de mayo 2019


ISABEL GARCIA ESTILISTAS
C/ Cervantes, 35
46007 Valencia
963 525 643
¿Qué daños causa el azúcar en el organismo?
La mayoría son daños a largo plazo que no se ven de la noche a la mañana, pero con el paso del tiempo pasan una factura demasiado alta a tu cuerpo:
Aumento de peso:
El azúcar es inflamatorio y causa resistencia a la “leptina”, una hormona que regula tus niveles de apetito, en consecuencia sientes hambre a todas horas.
Aumenta el riesgo de depresión:
El dulce blanco también provoca altibajos de energía, reduce tu autoestima al trastocar la belleza y desregula ciertos neurotransmisores, este cóctel explosivo puede traducirse en depresión grave.
Reduce la energía:
Seguro que has sentido un subidón de energía después de comer un pastelito, una tarta o una bolsa de chuches pero… ¿Nunca te has fijado que viene seguido de mucho sueño? Esto se debe a los picos de energía que el azúcar crea en tu cuerpo y que no aparecen con otros alimentos.
Provoca y empeora enfermedades autoinmunes:
Comer más azúcar de la cuenta crea inflamación sistémica. Una reacción de tu cuerpo frente a “agentes extraños” y que provoca acidosis ,ph más ácido del organismo. Se investiga que esta inflamación está relacionada con enfermedades autoinmunes como: cáncer, diabetes, artritis, fibromialgia…
¿Qué hace el azúcar en tu piel?
Por si fuera poco el azúcar también se esconde tras problemas beauty por los que seguro has llorado. Mientras que aplicada sobre ella el azúcar es un maravilloso exfoliante, sin embargo, cuando comes demasiada sus efectos son de todo menos buenos.
Acné
Al subir tus niveles de azúcar en sangre aumentan tus niveles de insulina, en consecuencia las secreciones de sebo e inflamación, provocando el acné y los granitos.
Arrugas prematuras y más profundas
Los carbohidratos refinados, como los encontrados en el azúcar y las harinas blancas destruyen la elastina y colágeno de tu piel, provocando arrugas y flacidez. Ni todas las cremas del mundo pueden luchar contra demasiada azúcar.

Ojeras y piel apagada
Cuando tu cuerpo necesita luchar contra los daños del azúcar no dispone de la energía necesaria para sanar pequeños problemas. Mejorar tu dieta puede borrar ojeras y piel cetrina en pocas semanas.
¿Qué hace el azúcar en el cabello?
Glicación
Las proteínas sufren una modificación química por la acción de los azucares. El colágeno es una proteína y junto con la elastina forman parte del tejido conjuntivo de la dermis. El cabello también está formado por colágeno. El colágeno dada su abundancia, y a su larga exposición a la glucosa circulante, es un buen candidato a sufrir acumulación por productos de glicación. El envejecimiento de la piel y el pelo es una consecuencia por el incremento de la rigidez y la dureza del colágeno, y esta disminución de la flexibilidad. Con lo cual el cabello en cada ciclo de vida se va afinando más y acortando su vida ,acabando al final en un cabello frágil , fino y mate
Alopecia y carbohidratos simples
El azúcar contribuye a la caída del cabello y no solo por la falta de nutrientes, está demostrado que los carbohidratos simples disminuyen la habilidad para que el organismo combata el estrés. Otra de las causas frecuentes de la caída del cabello.

El azúcar “envejece” tu pelo
La clave de un pelo bonito es nutrirlo con alimentos llenos de vitaminas y minerales dejando de lado los tóxicos. Cuando no lo hacemos el pelo luce seco, áspero y apagado porque le faltan los nutrientes necesarios.
¿Por qué el azúcar es tan malo si nos gusta tanto?
¡Por qué realmente lo necesitamos! El azúcar se compone de fructosa, glucosa, sacarosa y lactosa (entre otros). Componentes que en su justa medida benefician a tu cuerpo pero como todo, en exceso ¡Lo perjudican!
Para hacerte una idea: un bote de zumo contiene, aproximadamente, la misma cantidad de azúcar que 6 naranjas. Siendo generosos estaríamos rozando el límite diario recomendado solo con un bote de zumo.
Pero no queda aquí la cosa, el azúcar añadido se aísla de diversas fuentes naturales, eliminando los nutrientes, vitaminas y minerales que sí encontramos en frutas, verduras, lácteos o legumbres. Ingiriendo calorías vacías que además evitan que tomes alimentos realmente nutritivos.
Alimentos llenos de azúcar (que no esperas que lleven)
Más allá de la bollería, los refrescos o los postres de supermercado tienes azúcar escondida en alimentos que ahora mismo ni te imaginas, aumentando tus niveles diarios sin que te des cuenta:
- Helados
- Carnes envasadas: Jamón, bacón, salchichón, chorizo…
- Quesos
- Encurtidos: Olivas, pepinillos, pimientos de piquillo…
- Bebidas energéticas: ¡Son todo azúcar!
- Zumos envasados: Existen marcas sin añadidos, lee la etiqueta para asegurarte.
- Salsas y condimentos: Ketchup, salsa yogurt, mayonesa…
- Alimentos light: La mayoría llevan azúcar ¡Y hasta cosas peores!
- Alimentos precocinados: Pizzas, ensaladas congeladas, tortillas envasadas…
- Cereales del desayuno
- Frutas desecadas: algunas marcas añaden azúcar extra.
- Cacao soluble
- Panes
- Alimentos infantiles: Yogures para bebés, papillas, potitos…
La razón por la que tu comida preferida está llena de azúcar es para potenciar su sabor y engancharte a comer más y más y más… La mayoría también incluyen potenciadores de sabor como el glutamato, el cual está demostrado que causa intensos dolores de cabeza.
Veamos cómo evitarlos sin sufrir en el intento:
Cómo dejar el azúcar y conseguir la alimentación ¡Perfecta!
Para dejar el azúcar necesitas ver tu relación con ella como con un amor no correspondido. ¿Cuando se olvida antes? Cuando todos los días lo ves un ratito, o cuando pierdes todo contacto con la persona. Y si además le buscas sustitutos divertidos… ¿No va todo más rápido?
Es justo lo que vamos a hacer con el azúcar, dejarla de golpe y buscar sustitutos saludables para evitar el síndrome de abstinencia.
Trucos para dejar el azúcar rápido:
Deshazte hoy mismo de alimentos azucarados. Si te da pena, dáselos a alguien que no dejaría el dulce ni por todo el oro del mundo.
Lee las etiquetas de los alimentos antes de comprar nuevos: A ti ya no te la cuelan 😉
Usa trucos de motivación: Puedes tachar cada día que no tomes azúcar en el calendario con el objetivo de no dejar ninguno, ver fotos de mujeres con el aspecto que quieres o enfocarte en un pequeño objetivo. Por ejemplo: Esta semana no tomo azúcar, si me gusta el resultado la semana que viene sigo y si no, no. En la mayoría de casos te gustará y querrás seguir, pero si no ¡No pasa nada! 🙂
Sustitutos del azúcar que te encantarán
Miel para endulzar: Tiene multitud de propiedades y es bactericida. La miel es ideal para endulzar postres, infusiones o café.
El mejor postre es una fruta: Contienen multitud de vitaminas, minerales y antioxidantes que te mantienen joven.
Busca snacks saludables: Si a media mañana te comes un pastelito o una barrita, cambialo por frutos secos, fruta desecadas o una pieza de chocolate puro rico en antioxidantes.
Pásate a las infusiones: Cuando te acostumbras a endulzar tu café o leche con azúcar y cambias a la miel lo sueles notar raro, si lo sustituyes por una infusión nueva con miel la cosa cambia porque tu paladar no tiene recuerdos de ella.
Sustituye tu cacao soluble por cacao puro en polvo: ¡Más sano!
Estos trucos son suficiente para dejar el azúcar rápido y fácil y disfrutar sus beneficios esta misma semana, aquí te acabo de contar algunos pero hasta que nos los vivas en ti misma, no sabrás lo bien que te hacen sentir ¡Palabra de la experiencia! 🙂
TU PELUQUERIA EN VALENCIA
ISABEL GARCIA ESTILISTAS
C/ Cervantes, 35
46007 Valencia
963 525 643

Corte pixie
Como ya sabréis el pixie es un clásico entre los cortes de pelo y ha venido actualizándose conforme a las caprichosas tendencias de cada temporada. Está el pixie “boyish” muy corto y que enmarca mucho las líneas del rostro, cuello y hombro. También el “bob pixie” con mucho volumen superior y gran flequillo. Ahora encontramos de tendencia el “long pixie” cayendo con un gran flequillo a la altura de los pómulos y con la nuca muy corta. Por cierto, muy estiloso y estilizando los cuellos cortos.
En general más corto o más largo, siempre debe potenciar la belleza y la personalidad de cada mujer, pero lo que está claro que este corte de pelo corto para mujer es muy glamouroso.