Cuidados del cabello fino
El cabello fino es un tipo de cabello muy especial, así como su tratamiento y profilaxis también deben ser especiales.
27 de marzo 2020 – Día 13 de la cuarentena


ISABEL GARCIA ESTILISTAS
C/ Cervantes, 35
46007 Valencia
963 525 643
Características del cabello fino
El diámetro del pelo puede oscilar entre los 0,015 mm del cabello muy fino y los 0,04 a 0,06 mm del cabello fino. Para que puedas comparar, el diámetro del cabello normal está entre los 0,06 mm y 0,08 mm, mientras que el diámetro del cabello grueso ronda los 0,08 mm y 0,1 mm.

Cosa de genética
Al final, como todos sabemos, la genética es la que determina nuestras características y en el cabello no iba a ser menos.
Por ejemplo, el pelo europeo es más fino (inclusive el pelo grueso) que el pelo asiático.
Estructura del cabello fino
El cabello fino en estructura química es igual al cabello normal o grueso pero su diferenciación radica en el grosor de la capa más externa, la cutícula, la cual puede tener muchas capas o tan solo las justas para cubrir la parte interna del cabello, el córtex y medula.
En el cabello fino o muy fino la cutícula suele estar entre 5 y 7 ó, respecto a 12 o 15 de un cabello grueso.
Por otro lado, queda claro que un cabello fino tiene mucha menos queratina en su composición y, por tanto, está más expuesto en todos los sentidos.
Os daréis cuenta de lo frágil y sensible que puede llegar a ser este tipo de cabello, si a esto le añadimos textura y elasticidad, pues os diré que el liso es menos elástico, pero el rizado es el más poroso.
Y ¿por qué digo esto? Pues porque es importantísimo saber que hay que mantener bien cerrada la cutícula para que la porosidad sea menor y por otro lado hay que evitar las tracciones mecánicas con planchas y cepillos no aptos.
La perdida de agua interna y la total apertura o perdida de las escamas cuticulares, nos lleva a un cabello quebradizo, roto, seco, falto de brillo … Si a esto se le suma alopecia androgenetica, o alopecia carencial, la pérdida de más, tanto en superficie como en longitud, produce un aspecto del cabello poco deseado.
Prevenir la fragilidad del cabello fino
Para prevenir debemos ponernos manos a la obra. Buscar profesionales que te ayuden a conseguir un cuidado capilar correcto, es lo mejor. Como ya sabréis yo soy asesora de salud capilar y en nuestro centro hacemos diagnósticos capilares, tanto de cabello como de cuero cabelludo. Esto sería el primer paso, ya que sin un diagnóstico previo no se puede emprender ningún tratamiento ni preventivo ni de choque.
Pero mientras, te voy a contar qué deberías ir haciendo,
Primero, olvídate de las planchas milagrosas que no existen. Ni las caras ni las baratas, no dejan de ser placas a 230 grados que abren de par en par la cutícula capilar.
Segundo, habrá que comprobar tu ph y secreción glandular para ver que nivel de lubricación tiene el cabello.
Tercero, comprobar la porosidad. Lo puedes hacer de dos maneras, la primera y más difícil arrancando un cabello y pasar las yemas de los dedos de raíz a punta y notar desde donde empieza a raspar. En el momento que no notes suavidad es que la cutícula está abierta, esta es difícil, es más para profesionales.
La otra forma es poner en vaso de agua destilada un cabello, si se hunde hasta el fondo significa que es muy poroso; si lo hace a mitad, tiene una porosidad media; y por encima no creo, lo veo difícil en este tipo de cabello.

Tratamientos para el pelo fino
Existen varios tratamientos de proteínas y aceites para el cabello fino que ya te lo explicaré más adelante.
Hasta pronto.
Si tienes dudas, consultas o sugerencias, puedes contactarme en Instagram
TU PELUQUERIA EN VALENCIA
ISABEL GARCIA ESTILISTAS
C/ Cervantes, 35
46007 Valencia